Con la llegada del otoño, muchas personas comienzan a experimentar una sensación de fatiga y falta de energía conocida como astenia otoñal. Este fenómeno, aunque no es un diagnóstico médico formal, puede afectar nuestro bienestar emocional y físico.

En este artículo, exploraremos qué es la astenia otoñal, sus síntomas y algunas estrategias para afrontarla, especialmente en el contexto de la terapia presencial y online que ofrezco en Adrián JG Psicólogo.

¿Qué es la Astenia Otoñal?

La astenia otoñal se refiere a un conjunto de síntomas que surgen en esta época del año, cuando los días se acortan y las temperaturas empiezan a descender. Esta condición puede estar relacionada con factores como la disminución de la luz solar y la adaptación del cuerpo a un nuevo ritmo estacional.

Síntomas Comunes de la Astenia Otoñal

Hombre agotado después de hacer ejercicio, reflejando la fatiga y el bajo rendimiento causados por la astenia otoñal.

Las personas que experimentan astenia otoñal pueden notar una variedad de síntomas, que incluyen:

  • Cansancio persistente: Sentirse constantemente fatigado, incluso después de descansar.
  • Somnolencia: Dificultad para mantenerse despierto y alerta durante el día.
  • Bajo estado de ánimo: Sensación de melancolía o tristeza que puede aparecer sin una razón aparente.
  • Dificultad de concentración: Problemas para mantener la atención o realizar tareas cotidianas.
  • Cambios en el apetito: Aumento del deseo de consumir alimentos reconfortantes, especialmente carbohidratos.

Causas de la Astenia Otoñal

Árbol con hojas otoñales representando los cambios estacionales y su impacto en la salud emocional.

La astenia otoñal suele estar asociada con varios factores, entre ellos:

  1. Reducción de la luz solar: Con el cambio de estación, los días se acortan y la exposición a la luz solar disminuye, afectando la producción de serotonina y melatonina, hormonas que regulan el estado de ánimo y el sueño.
  2. Cambio en la temperatura: La caída de las temperaturas obliga al cuerpo a adaptarse, generando una sensación de cansancio y debilidad.
  3. Alteraciones en los ritmos circadianos: La transición de las estaciones puede alterar nuestros ritmos biológicos, afectando nuestro sueño y energía.

Cómo Afrontar la Astenia Otoñal

Si te sientes identificado con los síntomas de la astenia otoñal, aquí hay algunas estrategias que pueden ayudarte a mejorar tu bienestar, ya sea a través de terapia presencial o terapia online:

  1. Acepta el cambio: Reconocer que la transición de estaciones afecta tanto al cuerpo como a la mente es fundamental. Permítete adaptarte sin presionarte.
  2. Fomenta la introspección: Aprovecha el otoño para reflexionar sobre tus emociones y necesidades. La autoobservación puede ayudarte a comprender mejor cómo afrontar esta etapa.
  3. Establece pequeñas metas diarias: Plantéate objetivos pequeños y alcanzables para mantenerte motivado. Esto puede ayudarte a evitar la sensación de agotamiento y desánimo.
  4. Practica la gratitud: Conectar con aspectos positivos de cada día, por pequeños que sean, puede mejorar tu estado de ánimo. Llevar un diario de gratitud es una excelente manera de enfocarte en lo positivo.
  5. Mantente activo: La actividad física regular puede aumentar tus niveles de energía y mejorar tu estado de ánimo. Busca formas de incorporar el ejercicio en tu rutina diaria.
  6. Busca la luz natural: Siempre que sea posible, pasa tiempo al aire libre durante las horas de luz. La exposición a la luz solar puede ayudar a regular tu reloj biológico y mejorar tu estado de ánimo.
  7. Cuida tu alimentación: Mantén una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y alimentos ricos en omega-3. Estos nutrientes son esenciales para el bienestar emocional.

Consulta Gratuita y Apoyo Profesional

Psicólogo especialista en los síntomas y estrategias para afrontar la astenia otoñal y mejorar el bienestar emocional.

Si los síntomas de la astenia otoñal persisten o afectan significativamente tu calidad de vida, considera buscar apoyo profesional. En Adrián JG Psicólogo, ofrezco terapia presencial en Arganzuela y Chamberí (Madrid) y terapia online, con la primera consulta gratuita.

Juntos, podemos trabajar para que esta temporada sea más llevadera y significativa.

Contacto

¿Te gustaría saber más o necesitas ayuda? ¡No dudes en contactarme!

Compartir: