La dependencia emocional se da cuando una persona siente que su bienestar y felicidad
dependen excesivamente de los demás, especialmente en relaciones afectivas. Esta terapia te
ayudará a recuperar tu independencia emocional, establecer límites saludables y mejorar tu
autoestima para desarrollar relaciones más equilibradas y satisfactorias. A través de un
enfoque personalizado, aprenderás a valorarte por ti mismo/a y a gestionar tus emociones,
fomentando una conexión más sana tanto contigo mismo como con los demás.

Principales problemáticas:

  • Dependencia emocional en relaciones de pareja: Sentir que tu bienestar depende
    exclusivamente de tu pareja y no poder funcionar de forma autónoma.
  • Miedo al abandono: Temor constante a perder a seres queridos, lo que genera
    ansiedad o comportamientos sumisos.
  • Baja autoestima: Falta de autovaloración, lo que lleva a depender emocionalmente de
    la opinión de los demás.
  • Relaciones tóxicas: Permanecer en relaciones desestructuradas o dañinas por miedo a
    estar solo/a.
  • Falta de límites saludables: Dificultad para poner límites en relaciones personales, lo que provoca desequilibrios y conflictos emocionales.
  • Comportamientos sumisos o complacientes: Tendencia a anteponer las necesidades de
    los demás a las propias, perdiendo la identidad en el proceso.